
EVENTOS CALLESHORTBUS
Prográmese con nosotros
viernes, 27 de mayo de 2011
domingo, 9 de enero de 2011
¿y que hay con los maricas de la ciudad?

“solo tu majestuosa India Catalina erguida sobre aquellos disfraces sodomitas, eres testigo de nuestra agonía y terror frente a todas esas bestias alcoholizadas que nos torturaban y atormentaban…
Y Dios ausente como siempre.”
leer el texto completo
AQUI
Y Dios ausente como siempre.”
leer el texto completo
AQUI
miércoles, 27 de octubre de 2010
martes, 7 de septiembre de 2010
IV Conversatorio Calleshortbus: "Identidades de Género, Heteronormatividad y Disidencias Sexuales"

Estos grupos hablan en formas similares, se entienden en los discursos y reclaman sus espacios; buscan igualdad y reconocimiento. Por lo anterior el día 16 DE SEPTIEMBRE del presente año (2010) realizaremos en la ciudad de Cartagena (Casa de Bolívar), nuestro IV conversatorio que lleva por nombre: “Heteronormatividad, Identidades de Género y Disidencias Sexuales”. Con el fin de generar un dialogo que aborde la construcción de la diversidad sexual y del género desde distintas propuestas académicas, contaremos con la presencia de reconocidos docentes de la Universidad de Cartagena como: Lázaro Valdelamar, Gloria Bonilla, Carmenza Jiménez y la talentosa estudiante de Historia Kelly Perneth.
Hemos pensado un conversatorio que comprenda el papel del género en las construcciones de las masculinidades de la ciudad (Cartagena) como uno de los principales factores de exclusión de aquellas distintas formas de asumirnos en el plano sexual. Por ello, consideramos de vital importancia contar con su participación para debatir tan importantes temas.
Recuerden:
JUEVES 16 SEPTIEMBRE
CASA DE BOLÍVAR, SALÓN EL MANIFIESTO
5 pm
viernes, 14 de mayo de 2010
III Conversatorio CSBUS - Espacio Público y Subculturas Urbanas, "Cartagena para los cartageneros"
“Cartagena desde los Cartageneros” esta fue la consigna y las conclusiones a las que llegaron un grupo de cartageneros reunidos el 13 de mayo en el salón manifiesto de la casa de bolívar para discutir los temas concernientes a la construcción de cultura y ciudadanía. Con la participación de más de 60 personas del común y la intervención Osiris Chajín, Ricardo Chica (docentes de la Universidad de Cartagena), Marcela Nossa (Dir. del fondo mixto para la promoción de la cultura y las artes de Cartagena) y Pier Paola Nieto (Coordinadora de la gerencia de Espacio Público y movilidad), los cartageneros de a pie conversamos por más de tres horas lo concerniente a la apropiación y usos culturales de nuestros espacios en un conversatorio sin precedentes que llevaba por nombre: Espacio Público y Subculturas Urbanas, “Cartagena para los cartageneros”. Entre la agenda del conversatorio se tocaron temas que iban desde la idea que al interior de la ciudad de la configuración de la cultura y aquellos espacios conocidos por el común como públicos, hasta el fenómeno coyuntural del desalojo y reubicación de los vendedores ambulantes y estacionarios que taponan algunas veces la movilidad de los tantos transeúntes que a diario caminamos las calles del centro. Más que una cátedra de civismo, etiqueta y cultura, los cartageneros hablaron de las inconformidades y responsabilidades a la hora de pensarnos como ciudad y por consiguiente como ciudadanos. De allí, fue de valiosa importancia reunir a todas esas voces y mostrar que en Cartagena se hace urgente más allá de una bandada de buses articulados o de un centro despejado para el turista o el transeúnte del común, necesitamos que se escuchen nuestras voces que últimamente no resuenan en el paternalismo hegemónico de pensarnos como “una sola Cartagena… muda". Aún cuando una sola gaviota no anuncia el verano, esperamos haber generado en los participantes de este evento el suficiente ruido para hacernos potenciales reproductores de un proceso de reflexión y conciencia de nuestro lugar y nuestra participación en los asuntos que nos conciernen como ciudadanos: Cartagena desde y para los cartageneros. Porque una ciudad que se piensa y se hace desde sus habitantes, se hace más habitable. Y parafraseando alguna de las cuñas publicitarias que suenan en nuestras emisoras: “Un cartagenero sin disgusto hace de su ciudad un sitio para darse gusto”. Gracias a tod@s
jueves, 25 de marzo de 2010
GRUPO DE ESTUDIO: IDENTIDADES EN TRANS-FORMACIÓN

EL COLECTIVO CALLESHORTBUS LOS INVITA A SER PARTÍCIPES DE SU GRUPO DE ESTUDIO IDENTIDADES EN TRANS-FORMACIÓN; EN DONDE TRATAREMOS TEMAS COMO: LA CONSTRUCCIÓN DEL GÉNERO Y LA IDENTIDAD, LO REFERENTE A LAS DISIDENCIAS SEXUALES Y LAS DINÁMICAS DE RECONOCIMIENTO DE ESTOS TEMAS EN LA CIUDAD DE CARTAGENA.
LUGAR DE ENCUENTRO:
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CLAUSTRO DE SAN AGUSTÍN AULA 229
INICIO: JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010
6 – 8 pm
INSCRIPCIONES:
ENVIAR SUS DATOS A:
calleshortbus@gmail.com
POR UNA HEROICA ABIERTA A LAS DISIDENCIAS
lunes, 18 de enero de 2010
II CONVERSTORIO CALLESHORTBUS
ACTUALIZACIÒN EN VIH - SIDA
DESMITIFICANDO AL MONSTRUO
LUGAR: CASA DE BOLÌVAR, SALÒN EL MANIFIESTO
FECHA: MIÈRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2010
HORA: DE 5 PM A 8 PM
LOS ESPERAMOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)